La mochila de un peregrino: todos sus secretos
Qué Llevar (desde abril hasta octubre) – Mochila de 8–9 kg
1. Mochila 🎒
Elige una mochila (35-40 L) ergonómica que ofrezca un panel trasero transpirable y una banda en el abdomen para distribuir y aliviar el peso.
2. Ropa Funcional 👕🧥
Camisetas: 3 unidades (al final de cada jornada lavarás una y usarás otra para dormir).
Calcetines: 3 pares de calcetines técnicos antiampollas.
Ropa interior: 3 pares.
Pantalones: 2 pares de pantalones divisibles y 1 par para dormir.
Capas adicionales: Sudaderas ligeras y una chaqueta impermeable para cambios climáticos.
Accesorios: Sombrero y, opcionalmente, guantes ligeros.
Toalla pequeña de microfibra: Ligera, de secado rápido y fácil de empacar.
3. Artículos de Higiene Personal 🧴
Kit de viaje: Cepillo de dientes, pasta dental y jabón (en un envase de plástico), todo en formato mini.
Toallitas húmedas y desinfectante.
Crema solar.
Pequeño botiquín: Curitas, desinfectante y medicinas básicas.
Compeed.
Spray antizancudos.
Aguja de coser (para abrir ampollas).
4. Herramientas Útiles 🛠
Botellas de agua: 2 (una de 1 L y otra de 0,5 L) y snacks energéticos.
Aplicación móvil dedicada para orientarte en el camino.
Pinzas para tender la ropa: 3 unidades.
Tapones para los oídos.
Linterna.
Navaja.
Power bank.
5. Documentos y Dinero 💼💵
Pasaporte o documento de identidad, visas y copias de documentos importantes.
Efectivo y una tarjeta de crédito para emergencias.
6. Qué Dejar en Casa
Objetos superfluos: Evita accesorios voluminosos y ropa de más.
Tecnología no esencial: Limita el uso de dispositivos electrónicos; un smartphone y una batería portátil son suficientes.
Objetos de valor: Deja en casa joyas y objetos valiosos que puedan generar preocupaciones.
Hábitos que pesan: Deja atrás aquellas costumbres que no contribuyen a tu bienestar y crecimiento personal.
Esta lista te ayudará a viajar ligero y a enfocarte en la experiencia y las emociones del Camino de Santiago. ¡Buena preparación y buen camino!